1. Introducción
Hemos estado trabajando diferentes formas de medir alturas y longitudes que no están a nuestro alcance. Toda la información que hemos trabajado se encuentra en esta página. Desde aquí queremos agradecer a Thales toda la ayuda que nos ha prestado 😉
Ahora toca poner esto en práctica, pero sobre el terreno, midiendo diferentes elementos de nuestro Instituto con lo aprendido.
2. La canasta
Se trata de que midáis la altura del tablero de la canasta de baloncesto. Parra ello usaréis la sombra que proyecta junto con uno de los palos que te proporciono. (Cómo se hace)
3. El bloque de la ESO
Hay que medir la altura del bloque de la ESO mediante la técnica del espejo (cómo se hace).
4. El bloque de Bachillerato
Ahora medirás la altura de la clase de segundo de Bachillerato A, mediante la técnica de la mesa-palo (cómo se hace).
5. La pista de balonmano
Por último tendréis que comprobar si nuestra pista de balonmano tiene las dimensiones reglamentarias. Para ello mediréis la distancia que hay desde el centro de la pista hasta una de sus esquinas (cono azul); eso sí, no podréis sobrepasar la línea de conos de colores (cómo se hace). Una vez hecho, busca en Internet las medidas de una pista de estas y comprueba si esa semidiagonal mide lo que tiene que medir.
6. Cómo nos organizaremos
- Para este proyecto, trabajaremos en los grupos acordados.
- Dedicaremos una sesión a tomar las medidas necesarias en el patio y otra para cumplimentar la ficha del proyecto.
- La ficha se cumplimentará a mano ESO3-00_Medidas.
7. Cómo se va a evaluar el trabajo
- Precisión en los cálculos que realicéis y en los procedimientos empleados: de 1 a 4 (50%)
CE-ESO3-04-GEO | CO-02-MAT
- Presentación, creatividad, limpieza, precisión de los dibujos y prototipos: de 1 a 4 (30%)
CO-04-DIG | CO-07-AAP
- Trabajo en equipo: de 1 a 4 (20%)
CO-05-SOC | CO-08-AUT
9. Autoría
- Aníbal de la Torre – 2014 – CC-by-sa-nc