|
1 |
2 |
3 |
4 |
% |
Conceptos matemáticos |
 |
Se incluye poca información sacada de copia/pega sin estructura. Hay errores y conceptos no adecuados. |
Hay información suficiente que ha sido bien seleccionada. Pero hay poca personalización y algunos pequeños errores. |
La información y conceptos están muy bien seleccionados. Se nota que la información se ha personalizado y se aportan ejemplos claros. |
40% |
Organización |
 |
La organización de la información no está clara, la sucesión de diapositivas e información no responde a criterios claros. |
La información se encuentra organizada. A pesar de ello, en ocasiones, cuesta trabajo reconocer la sección en la que nos encontramos.Se echan en falta algunos elementos como tablas, listas u otros. |
El contenido está bien organizado. Se han usado secciones diferenciadas, títulos y listas para agrupar la información.Los autores se identifican, hay portada y se incluye índice o resumen. |
20% |
Diseño y creatividad |
 |
La presentación se muestra pobre. Las imágenes o elementos multimedia incluidos no aportan mucho.El diseño general no es estable y se muestran textos difíciles de leer por las fuentes elegidas o los colores seleccionados. |
Se emplean recursos multimedia como fotografías o vídeos, pero en algunos casos no son apropiados o no se presentan de manera adecuada.Aunque se utiliza un estilo general, hay partes donde no se cuida el mismo.
No se incorporan elementos creativos o imaginativos. |
Las diapositivas están bien distribuidas entre texto y elementos multimedia.El diseño es homogéneo con contrastes de colores que facilitan la lectura y visión.Se usan elementos multimedias de forma creativa. |
20% |
Exposición |
 |
Los alumnos conocen poco el tema que están exponiendo, recurriendo numerosas veces a la lectura de la presentación, con un discurso entrecortado y poco hilado.La exposición resulta monótona y confusa, sin expresividad y sin intentar llamar la atención de la audiencia. |
Aunque la exposición es correcta, surgen algunas lagunas o falta de compenetración cuando es un equipo.A veces se lee el texto de las diapositivas y se pasa por alto el dirigirse a los asistentes. |
El alumno/s muestran dominar la información que presentan, se muestran seguros en la exposición.Además usan recursos que consiguen captar la atención de los espectadores. |
20% |